martes, 26 de junio de 2018

ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES PERJUDICIALES AL SER HUMANO

ORGANISMOS PERJUDICIALES PARA EL HOMBRE

Dentro del grupo de organismos procariontes como los animales, hongos, potistas, bacterias y plantas, son numerables los que pueden hacernos daño por que naturalmente muchos cuentan con mecanismos de defensa o han desarrollado medidas para subsistir a costa de otros.
  • BACTERIAS PATÓGENAS: son organismos procariontes unicelulares microscópicos que carecen de organelos. Su ADN se encuentra en el citoplasma, al contrario de los eucariotes que lo contienen en un núcleo.
  • VIRUS:aun no queda claro si los virus son seres vivos o no, por ello no se pueden declarar como patógenos, por que este termino se refiere solamente a los organismos. por lo tanto, los virus pueden ser considerados como partículas o agentes causales de enfermedades. 
Los virus se encuentran en todas partes, en el agua, el suelo, en el aire, en la comida, sobre nuestro cuerpo y dentro de nuestro propio organismo, ya sea ocasionando perjuicios o simplemente se encuentran ahí sin hacer daño,incluso se han encontrado fragmentos de secuencia d ADN de virus que son muy similares a los genes celulares del ser humano.  

                       
  • PROTOZOOS: los protozoos o protistas, son organismos eucariotes; la mayoría son unicelulares, pero también los hay multicelulares como las algas pardas. Se producen asexualmente por mitosis, mientras que otros lo hacen sexualmente.
Existen varios grupos que pueden causarnos daño, como los del filo Sarcodina y el filo Apicomplexa.
      


HONGOS

Los hongos son organismos heterótrofos eucariotes; los hongos perjudiciales mas comunes son las infecciones de pie de atleta, la candidiasis y la tiña. El pie de atleta es una infección en la piel causada por hongos dermatofitos, es decir, que se alimentan de queratina. Causa enrojecimiento y picor.

  • LA TIÑA: es un hongo que prolifera sobre la piel causando daño en ella; puede contagiare por contacto. La tiña de las uñas u onicomicosis es una infección que desforma las uñas y las cambia de color.
                 

  • LA CANDIDIASIS: es una enfermedad que puede afectar el tronco gastrointestinal, la vagina o la cavidad oral; esta es provocada por una levadura llamada candida albicans.

  


CLASIFICACIÓN DE LOS ORGANISMOS PERJUDICIALES PARA EL HOMBRE

Los organismos que resultan ser perjudiciales para el ser humano pueden ser clasificados de acuerdo a diversos criterios, según aspectos clínicos  y ecológicos, dependiendo que porte de nuestro cuerpo afectan, entre otras.
De acuerdo a las interacciones ecológicas que hay entre el huésped (persona) y un patógeno (microorganismo), podemos clasificar a los organismos dañinos de la siguiente forma:
  • PARÁSITOS: son organismos que se alimentan y sobreviven a costa de otros.Los parásitos pueden ser endoparásitos (dentro del organismo) o ectoparásito (fuera del organismo).
  •  PARASITOIDES: son organismos que se alojan en un huésped y se alimente de él hasta matarlo. 
  • OPORTUNISTAS: son organismos que aprovechan que su huésped se encuentre débil o inmunosuprimido causándole infecciones.
A su vez podemos clasificar a las enfermedades dependiendo del tipo de organismo que las originen, como se enlistan a continuación:
  • ENFERMEDAD MICÓTICA: causada por hongos.
  • ENFERMEDAD BACTERIANA: causada por bacterias.
  • ENFERMEDAD VIRAL: causada por virus.

  • ENFERMEDAD PROTISTAS: causada por protozoos.

  • HELMINTIASIS: causada por helmintos.

  • ESCABIOSIS: causada por ácaros.


  • https://images.search.yahoo.com/yhs/search;_ylt=AwrEwScyPTJbSqIAsxI2nIlQ;_ylu=X3oDMTBsZ29xY3ZzBHNlYwNzZWFyY2gEc2xrA2J1dHRvbg--;_ylc=X1MDMTM1MTE5NTcwMgRfcgMyBGFjdG4DY2xrBGJjawM5Nm1ubThwY2d2Y2c5JTI2YiUzRDQlMjZkJTNEWTBsS1NIaHBZRm9OMlZsdFg4Lms0Yy5BYzh2N2V5ZWdVOE9NTXctLSUyNnMlM0QwbyUyNmklM0RmZDB3QmsxMXhKUUttNXRtZloweARjc3JjcHZpZANrUVlrNkRFd0xqR1RXdlpHV1EueUNRQjJNVGczTGdBQUFBQldTcmlPBGZyA3locy1kb21haW5kZXYtZG9tYWluZGV2X2p1bmdsZWFyY2FkZQRmcjIDc2EtZ3AEZ3ByaWQDQnJiRTIuNUdRdE9TdW5SRU5wdlBYQQRtdGVzdGlkA251bGwEbl9zdWdnAzAEb3JpZ2luA2ltYWdlcy5zZWFyY2gueWFob28uY29tBHBvcwMwBHBxc3RyAwRwcXN0cmwDBHFzdHJsAzI0BHF1ZXJ5A2hvbmdvIGxhIHRp8WEgZW4gZWwgY29kbwR0X3N0bXADMTUzMDAxOTc2MAR2dGVzdGlkA251bGw-?gprid=BrbE2.5GQtOSunRENpvPXA&pvid=kQYk6DEwLjGTWvZGWQ.yCQB2MTg3LgAAAABWSriO&p=hongo+la+ti%C3%B1a+en+el+codo&fr=yhs-domaindev-domaindev_junglearcade&fr2=sb-top-images.search.yahoo.com&ei=UTF-8&n=60&x=wrt&type=hx-bcr-C50IN__alt__ddc_junglearcade_com&hsimp=yhs-domaindev_junglearcade&hspart=domaindev#id=0&iurl=http%3A%2F%2F3.bp.blogspot.com%2F-z6GnKb5cnW0%2FVn55tDuDRsI%2FAAAAAAAAAGo%2FB8Id4G8vX28%2Fs400%2Fla%252Bpiel%252Best%2525C3%2525A1%252Binfectada%252Bcon%252Bun%252Bhongo%252Bde%252Bla%252Bti%2525C3%2525B1a21.jpg&action=click
  • https://images.search.yahoo.com/yhs/search;_ylt=AwrEzdL7OjJbsREAc6Q2nIlQ;_ylu=X3oDMTBsZ29xY3ZzBHNlYwNzZWFyY2gEc2xrA2J1dHRvbg--;_ylc=X1MDMTM1MTE5NTcwMgRfcgMyBGFjdG4DY2xrBGJjawM5Nm1ubThwY2d2Y2c5JTI2YiUzRDQlMjZkJTNEWTBsS1NIaHBZRm9OMlZsdFg4Lms0Yy5BYzh2N2V5ZWdVOE9NTXctLSUyNnMlM0QwbyUyNmklM0RmZDB3QmsxMXhKUUttNXRtZloweARjc3JjcHZpZANRd1JqWkRFd0xqR1RXdlpHV1EueUNRbnNNVGczTGdBQUFBQTBnZlloBGZyA3locy1kb21haW5kZXYtZG9tYWluZGV2X2p1bmdsZWFyY2FkZQRmcjIDc2EtZ3AEZ3ByaWQDTnlzVnEzYlVUM0N3alBfbERRTE11QQRtdGVzdGlkA251bGwEbl9zdWdnAzEEb3JpZ2luA2ltYWdlcy5zZWFyY2gueWFob28uY29tBHBvcwMwBHBxc3RyAwRwcXN0cmwDBHFzdHJsAzE5BHF1ZXJ5A2hvbmdvICBjYW5kaWRpYXNpcyAEdF9zdG1wAzE1MzAwMTkxMTYEdnRlc3RpZANudWxs?gprid=NysVq3bUT3CwjP_lDQLMuA&pvid=QwRjZDEwLjGTWvZGWQ.yCQnsMTg3LgAAAAA0gfYh&p=hongo++candidiasis+&fr=yhs-domaindev-domaindev_junglearcade&fr2=sb-top-images.search.yahoo.com&ei=UTF-8&n=60&x=wrt&type=hx-bcr-C50IN__alt__ddc_junglearcade_com&hsimp=yhs-domaindev_junglearcade&hspart=domaindev


CUESTIONARIO:
  1. ¿De qué carecen las bacterias patógenas?
  2. ¿Cómo se le considera a los virus?
  3. Los parásitos pueden ser de dos formas. Menciona cuales son:



lunes, 25 de junio de 2018

ALGAS UNICELULARES
Las algas unicelulares son organismos que presentan clorofila al igual que las plantas, y otros pigmentos fotosintéticos. Los principales son las Diatomeas, Dinoflagelados, Euglenas y las algas verdes.
  • DIATOMEAS:
  • Las diatomeas tienen sílice en la pared celular, por ello tiene un aspecto vidrioso. Algunas diatomeas viven en el medio acuático dulce y otras en el mar. Las diatomeas son muy importantes en los ecosistemas acuáticos pues forman parte de la base en la cadena alimenticia.


  • DINOFLAGELADOS: la mayoría de los dinoflajelados son marinos, tienen células en su pared celular y presentan dos surcos de manera perpendicular, suelen tener un movimiento rotatorio. Estos organismos son los causantes de las mareas rojas por que tienen un  pigmento rojizo, así como el de la fluorescencia en los mares.
  • EUGLENA: la euglena es un organismo que tiene un largo flagelo que arrastra a la célula por el agua, presenta una pequeña mancha rojiza que es fotosensible, muchos cloroplastos, una vacuola contráctil, carece de pared celular y su membrana celular es muy delgada y elástica. Las euglenas son autótrofas fotosintéticas pero también pueden ser heterótrofas dependiendo de las condiciones ambientales.
  • ALGAS VERDES: as algas verdes están flageladas, abitan en aguas dulces, son fotosintéticas y almacenan sus reservas alimenticias en forma de almidón. En algunas espacias, las células reproductoras producen gametos para reproducción sexual.


  • ALGAS VERDEAZULES: también reciben l nombre de cianofitas pues tienen un pigmento azul llamado ficocianina, el cual les da el color azul verdoso.
También seles conoce como cianobacterias pues presentan nucleoproteinas dispersas en toda la célula en el protoplasma como en las bacterias.
Las algas verdeazules suelen estar presentes en cuerpos de agua dulce como lagos, lagunas, arroyos, algunas viven el aguas termales de hasta 90°c, algunas otras viven en lo mares y muy pocas en el suelo y rocas húmedas. Son organismos procariotas unicelulares o pluricelulares que presentan una pared celular gelatinosa que retiene agua y esta formada por aminoácidos.

https://images.search.yahoo.com/yhs/search;_ylt=AwrEwSchqzFb9TAAvdc2nIlQ;_ylu=X3oDMTBsZ29xY3ZzBHNlYwNzZWFyY2gEc2xrA2J1dHRvbg--;_ylc=X1MDMTM1MTE5NTcwMgRfcgMyBGFjdG4DY2xrBGJjawM5Nm1ubThwY2d2Y2c5JTI2YiUzRDQlMjZkJTNEWTBsS1NIaHBZRm9OMlZsdFg4Lms0Yy5BYzh2N2V5ZWdVOE9NTXctLSUyNnMlM0QwbyUyNmklM0RmZDB3QmsxMXhKUUttNXRtZloweARjc3JjcHZpZAN2R1JIMURFd0xqR1RXdlpHV1EueUNSRS5NVGczTGdBQUFBQ2hoeFdfBGZyA3locy1kb21haW5kZXYtZG9tYWluZGV2X2p1bmdsZWFyY2FkZQRmcjIDc2EtZ3AEZ3ByaWQDRm1EVExTanNSelN2U3NyR2hURHFJQQRtdGVzdGlkA251bGwEbl9zdWdnAzIEb3JpZ2luA2ltYWdlcy5zZWFyY2gueWFob28uY29tBHBvcwMwBHBxc3RyAwRwcXN0cmwDBHFzdHJsAzE4BHF1ZXJ5A2FsZ2FzIHVuaWNlbHVsYXJlcwR0X3N0bXADMTUyOTk4MjExMQR2dGVzdGlkA251bGw-?gprid=FmDTLSjsRzSvSsrGhTDqIA&pvid=vGRH1DEwLjGTWvZGWQ.yCRE.MTg3LgAAAAChhxW_&p=algas+unicelulares&fr=yhs-domaindev-domaindev_junglearcade&fr2=sb-top-images.search.yahoo.com&ei=UTF-8&n=60&x=wrt&type=hx-bcr-C50IN__alt__ddc_junglearcade_com&hsimp=yhs-domaindev_junglearcade&hspart=domaindev

cuestionario
  1. ¿Que son las algas unicelular?
  2. ¿Que son las algas verdeazules?
  3. ¿En donde suelen estar presentes?
  4. Las algas verdeazules también reciben 2 nombres diferentes. Menciona cuales son;
ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES DE UTILIDAD PARA EL SER HUMANO 

AGRUPACIÓN DE LOS ORGANISMOS SEGÚN SU UTILIDAD


Las plantas y animales han sido clasificados según los diversos usos y beneficios que el ser humano puede aprovechar, de esta manera podemos mencionar los siguientes:
  • Espacies utilizadas para ornatos: estas son usadas con alguna finalidad estética, para ambientar algún lugar, como el caso de algunas aves, peces, flores, etc. Aquí también podemos incluir a las especies que han sido utilizadas como animales de compañía o para especialidades. 
  •                                                       
  • Especies utilizadas como alimento: esta categoría se conforma de muchos vegetales como las verduras y los animales de granja en general, como gallinas, cerdos, vacas, entre otros.
  • Especies utilizadas en la industria: aquí encontramos a diversas especies que van desde las que son utilizadas para obtener algún derivado de ella, como su piel para elaborar ropa o zapatos;fibras vegetales para construir algún accesorio, hasta los animales o plantas empleados en la industria farmacéutica y genómica.
  • Organismos fermentadores: las levaduras se han utilizado des de hace muchos años para la realización de pan y bebidas alcohólicas.
  • Organismos útiles en la medicina: uno de los organismos mas importantes utilizados en la industria farmacéutica en el penicillium para la elaboración de la penicilina.







CUESTIONARIO
  1. ¿Con que finalidad se utilizan las especies utilizadas para ornato?
  2. Menciona algunos ejemplos
  3. ¿para que se utiliza el penicillium?